💡 ¿Cuáles son los costes de dar de alta la luz en casa?
Si te estás preguntando cuánto cuesta dar de alta la luz en una vivienda, aquí te explicamos todos los detalles. Ya sea una casa nueva o una instalación que lleva tiempo sin uso, existen una serie de costes regulados que deberás abonar para tener suministro eléctrico.
🧾 ¿Qué se paga al dar de alta la luz?
Los costes de alta de luz se componen de tres conceptos básicos, establecidos por el Gobierno y gestionados por la distribuidora eléctrica. Son los mismos en toda España, aunque el importe final puede variar según la potencia contratada y el tiempo que ha estado dado de baja el suministro.
¡Ten en cuenta! Este importe se paga siempre, da igual la comercializadora de luz que tengas. Son tarifas fijas para todo el mundo por igual. La comercializadora que tengas se encargará de cobrarte estos importes en la primera factura que te emitan. Ten cuidado, no tienes que pagarlos a nadie por adelantado.
1. Derechos de extensión
- Precio: 17,37 € por cada kW contratado (sin IVA)
- Se pagan si la instalación lleva más de 3 años sin servicio.
2. Derechos de acceso
- Precio: 19,70 € por kW contratado (sin IVA)
- Se abonan en cualquier alta, independientemente del tiempo de baja.
3. Derechos de enganche
- Precio fijo: 9,04 € (sin IVA)
- Corresponde a la conexión técnica de la vivienda a la red.
🧮 Ejemplo: Coste de alta con 4,6 kW de potencia
Si contratas 4,6 kW y el suministro lleva más de 2 años dado de baja:
Concepto | Precio por kW | Total sin IVA |
---|---|---|
Derechos de extensión | 17,37 € | 79,90 € |
Derechos de acceso | 19,70 € | 90,62 € |
Derechos de enganche | — | 9,04 € |
Total aproximado sin IVA | — | 179,56 € |
Total con IVA (21%) | — | 217,27 € |
📝 Otros gastos a tener en cuenta
Además de los derechos regulados, puede que necesites:
✅ Certificado de Instalación Eléctrica (CIE o boletín eléctrico)
- Obligatorio en viviendas nuevas o si el boletín está caducado (más de 20 años).
- Precio medio: entre 120 y 180 €, según la comunidad autónoma y el instalador.
⚡ ¿Cuándo hay que dar de alta la luz?
Necesitarás realizar el alta de luz en estos casos:
- Vivienda o local sin suministro previo (obra nueva).
- Suministro dado de baja por más de 3 años.
- Cambio de titularidad con instalación antigua o sin potencia suficiente.
- Reactivación del suministro tras una baja voluntaria.
📞 ¿Necesitas ayuda para dar de alta la luz?
En RISPARMIO te ayudamos con todo el proceso de alta de luz, gestión del boletín eléctrico y tramitación con la distribuidora.
Contacta con nosotros y recibe asesor